miércoles, 9 de julio de 2014

ilustraciones inspiradas en la mitología y arquitectura de la Isla de Chiloé

Sirena Soñadora: La sirena chilota se caracteriza por tener un cuerpo mitad pez y mitad mujer. Su parte humana tendría el aspecto de una adolescente muy hermosa, de larga cabellera dorada como el oro, y de un encanto y dulzura incomparables. La parte de pez tendría escamas de un color dorado. En esta ilustración llamada sirena soñadora retrato una ilusión que me imagino este ser tiene, que es conocer otros lugares, ver la tierra, los bosques y para ello vuela con unos globos de helio.


sirena soñadora




Palafito: Este tipo de construcción se comenzó a hacer en los pueblos de Chiloé a fines del s. XIX, cuando comenzaron a arribar campesinos que no tenían otro espacio para construir. Castro, la capital de la provincia de Chiloé, tiene palafitos en sus entradas norte y sur. Sus pilotes están hechos de madera de luma y sus paredes son de colores muy vivos.

En este dibujo busco expresar mediante una metáfora en la que el pelo son como un mar donde se sustentan los palafitos mi añoranza de la isla.
         
                                                             Palafitos en  mi Pelo



Esta imagen llamada "viento" retrata la fuerza de este elemento de la naturaleza característico del clima de Chiloé.

                                                                  VIENTO


Siempre me ha parecido que los pilares de los palafitos son como sus piernas. En este dibujo quise plasmar esa idea, personificándolo como un palafito coqueto.

                                                           palafito coqueto


                                                             LA TEJEDORA

un homenaje a una de los oficios tradicionales de la isla: el tejido. Un oficio principalmente realizado por mujeres desde muy temprana edad.



                                                           VIAJE

Es un autoretrato que refleja  mis ganas de estar allá, extrañando el mar y viviendo en una zona muy urbana mi único contacto con el agua como elemento en el que sumergirme es la tina y estando en ella imagino navegar.

                                                       NIÑO GIGANTE

Los palafitos a la entrada de Castro son una imagen típica de la capital de la isla, en este dibujo retrato a mi sobrino como un niño gigante que se asoma entre los montes y los palafitos agazapado mirando lejos.



                                                            Corre Palafito

Siguiendo con la idea de los palafitos con piernas, en esta imagen represento el maremoto originado por el terremoto del 60, esa gran masa de agua amenaza un palafito que corre para salvarse.




Las iglesias patrimonio de la humanidad de Chiloé son templos de madera construidos en el archipiélago de Chiloé, en la zona Sur de Chile, de acuerdo a un esquema tradicional que se considera perteneciente a una escuela de arquitectura.


                                                     



                                                             

                                                               iglesia de Tenaún

Piuchén: esta criatura generalmente tendría la forma de una serpiente alada con cola de pez, la cual habitaría en los bosques, siendo capaz de derribar los árboles que se encuentren en su camino y levantar las aguas, generando ríos y lagos.


Ten y Cai Cai Vilú: La tradición mapuche dice que en la antigüedad el territorio insular de Chiloé habría sido una única franja de tierra plana unida completamente al territorio continental de Chile; Un día apareció una serpiente monstruosa, Caicai Vilu, e inundó las tierras bajas, valles y montañas, sumergiendo toda la flora y la fauna. Sin demora, Ten Ten Vilu comenzó un enfrentamiento con su enemigo, elevando la tierra y protegiendo a sus habitantes del desastre. La batalla persistió un largo tiempo. Ten Ten Vilu alcanzo una victoria costosa: ganó la batalla, pero fue incapaz de restaurar la tierra a su estado primitivo, dejándola en la forma desmembrada que todavía tiene hoy en día. Al final de las hostilidades, Caicai Vilu dejó como rey, representante y propietario de todos los mares, al Millalobo que fue concebido durante la gran inundación, cuando una hermosa mujer fue salvada de ahogarse por un lobo marino.






Ten Ten: serpiente de Tierra







                     Cai Cai: serpiente de Mar











Fiura: este ser mitológico de la isla de Chiloé representa una mujer muy coqueta, con larga cabellera que cepilla constantemente, tiene una mirada muy intensa y seduce a los hombres con su aliento. Siempre viste de rojo. Está casada con el Traco.

el trauco

Es un ser de baja estatura que deambula por los bosques de Chiloé con un hacha de piedra con la que es capaz de derribar árboles gigantescos con sólo tres golpes.
LLeva consigo también un bastón llamado pahueldún, usa un sombrero cónico que al igual que su ropa está hecha de quilineja.


pincoya: esta hermosa joven de largo pelo es el espíritu de los mares chilotes. Sale desde el fondo del mar y ejecuta una danza en la orilla de la playa, si lo hace mirando hacia el mar significa habrá abundancia de peces, de espaldas, escasez.

viernes, 4 de julio de 2014





la voladora: Las Voladoras se describen como un tipo de mujeres que participan en las actividades de la brujería de Chiloé, y que tienen el don de transformarse en un ave. La Voladora se caracteriza por ser una ayudante de los Brujos de Chiloé.



                                                                       dibujos y versiones varias